Entrevistas

Entrevista con Marina Antúnez

Entrevista con Marina Antúnez

En esta entrevista exclusiva, Marina Antúnez, Directora Legal del grupo Softquo, comparte su trayectoria en el sector de las apuestas y destaca la importancia del departamento legal y de cumplimiento para garantizar el éxito de la empresa.

Cada vez son más las mujeres que se abren camino en el mundo de las apuestas, demostrando sus habilidades y dejando claro que están aquí para ganar. En esta entrevista exclusiva, conversamos con Marina Antúnez, Directora Legal del grupo Softquo, la empresa matriz de GoldenRace, para conocer su trayectoria en la industria de las apuestas, los desafíos y oportunidades en su departamento y descubrir una perspectiva única de los esfuerzos legales y de cumplimiento de la empresa. ¡Prepárate para un viaje inspirador!

No son muchas las mujeres que entran de pleno en el mundo de las apuestas. Cuéntanos cómo empezaste, tu rol y qué te motivó a dar este salto de fe en la nueva posición.

Siempre me han llamado la atención las industrias dinámicas y que plantean grandes desafíos, y sin duda el sector de las apuestas es una de ellas. De hecho, empecé en prácticas en 2016, cuando aún éramos un equipo bastante pequeño, y varios meses después me ofrecieron un puesto fijo. A partir de ahí, mi trayectoria profesional empezó a despegar. Ha sido realmente increíble poder ver el extraordinario crecimiento de nuestro equipo en estos últimos años.

A medida que fui avanzando en mi carrera y asumiendo nuevas responsabilidades, aprendí, gracias a la empresa, a disfrutar de verdad del reto intelectual que supone balancear las necesidades empresariales con la seguridad jurídica. Es muy gratificante y motivador ver el impacto que tiene nuestro trabajo en el éxito de la empresa.

Ahora, como Directora Legal, uno de mis principales objetivos es establecer políticas legales y de cumplimiento a nivel de grupo, así como estandarizar los procedimientos de esta área que hasta ahora se venían haciendo a nivel de cada empresa.

El departamento Legal es una pieza clave en cualquier empresa, pero a menudo pasa desapercibido. ¿Qué es exactamente lo que hace TU equipo y cuáles son los principales desafíos a los que os enfrentáis?

Puede que nuestro trabajo no tenga tanta visibilidad como el de otros departamentos, pero es imprescindible para asegurar que la empresa funcione legalmente y salvaguardar su reputación. Legales se encarga de negociar y redactar contratos, aportar seguridad jurídica en cualquier tipo de transacción en la que la empresa se vea involucrada, y dar asesoramiento mercantil en cuestiones jurídicas de diversa índole incluyendo propiedad intelectual y protección de datos, entre otras cosas. Por otro lado, Cumplimiento se encarga de realizar estudios de viabilidad para la entrada en nuevas jurisdicciones, confeccionar políticas internas para cumplir con la normativa de cada país al que vamos, certificaciones, etc.

La regulación en el mundo de las apuestas es muy dinámica y presenta muchos cambios tanto a nivel técnico como a nivel corporativo. Nuestro departamento se enfrenta a muchos retos, especialmente a medida que nos expandimos a nuevas jurisdicciones, ya que la ausencia de regulación armonizada hace que tengamos que monitorizar los desarrollos legislativos por país e incluso por región o estado, como en el caso de Estados Unidos.

¿Por qué es tan importante tu departamento para la cultura del grupo Softquo?

Quizás no todo el mundo lo sepa, pero también nos dedicamos a promover los valores y las responsabilidades dentro de la empresa. Los principios que guían nuestra actuación son la independencia operativa, la responsabilidad y la honorabilidad, y estos nos mueven a cerciorarnos de que todos los empleados son conscientes de la responsabilidad penal que puede tener la empresa como persona jurídica. A través de diversas sesiones de formación e iniciativas, nos esforzamos por fomentar una cultura que nutra la confianza de clientes y socios, y proteja la reputación de la industria.

En relación con tu trayectoria profesional en el sector de las apuestas, ¿qué crees que puede hacerse para promover una mayor diversidad e inclusión de las mujeres en estA INDUSTRIA?

Creo que hay mucho que mejorar en cuanto al número de mujeres que ocupan puestos directivos en el sector. Hay muchas mujeres con un talento increíble que trabajan en el sector de las apuestas, y es importante reconocerlas y apoyarlas.

Me siento muy afortunada de trabajar para una empresa que valora la diversidad y la inclusión. Por supuesto, reconocemos la brecha de género en el sector, pero creo que últimamente se han implantado medidas de conciliación laboral que favorecen la igualdad, como las jornadas flexibles, el teletrabajo, sesiones de feedback y planes de desarrollo profesional.

Depende de todos nosotros crear un sector más equitativo e integrador. Esto significa cuestionar estereotipos y prejuicios, promover a las mujeres a puestos de liderazgo y crear una cultura de respeto y apoyo a todos los empleados.

Finalmente, aunque no por ello menos importante, ¿qué cambios legales significativos han afectado al sector de las apuestas en los últimos tiempos? ¿Y qué objetivos tiene tu departamento para este 2023?

En cuanto a los cambios legales que nos han afectado, recientemente Suecia ha sacado un sistema de licencias B2B y Perú ha publicado una nueva normativa para regular las licencias B2C.

Nuestro objetivo es ampliar nuestra presencia en varios estados norteamericanos y conseguir la certificación de slots, juegos crash y rasca y gana para Sudáfrica. También estamos trabajando en la implantación de la norma ISO 27001 para Novusbet y Spinmatic, la recertificación para GoldenRace y la certificación de Novusbet para Perú.

Sé que son unos objetivos ambiciosos para este 2023, y es por ello que me siento tan orgullosa de formar parte de este equipo.

Noticias y eventos